Por Claudio Rosales
I
como pensás que vas a morir
escribís que avanza la nada,
que asoma la sombra.
sensible como los ojos al zonda
en la contradicción de comer
un escón con gusto a empanada.
es sábado y ya el miércoles pasó
tenés que estarte quieto
y no mover mucho el brazo,
el brazo está con vos.
II
era el fluir de la correntada
en el cauce seco
donde no se tocan
los puntos de las piedras,
en el monumento
ruina infame sostenida
por terrones y raíces
que de un momento a otro
ceden, y cae la historia
en menos tiempo
que lo previsto.
III
a veces lo que imaginás
no entender el ambiente
leer poesía poco frecuentada
y percibir mis poemas
como el contorno paisajista
que me hace ser quien soy
es solo lo que imaginas.
IV
en la severidad del paisaje
una monocromática nube agorea
sobre los espejismos del calor
que parecen derretir el asfalto
mis ideas son coartadas banales
tus sueños premoniciones oportunas
cambio libros de esoterismo nazi
por libros de hechicería marxista.
V
Arenales tiene ventaja
recuerda el día de mañana
pero no vence
el río no corre
el tiempo no pasa
al Ignacio con su risa
las muchachas le regalan
sus torpezas en la chata.
VI
era el secano una toldería
de plástico negro
donde Macho Nafta
y Pardo Chetto
sensibles al zonda
perciben la libertad
por cosas así y menos épicas
Orchata subió el Aconcagua
o editorializó contra los planes sociales.
VII
la imaginación de la novela
la imaginante novela
la imagen nihilista occidental
araña en la pared
la casa del Duende
registro borrado.
la novelita de la democracia
la desocupada sin televisor
la rama epifánica en el epitafio
todo se nota.
Inédito, 2021